Ir al contenido principal

EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE

ANTIGUO ORIENTE 

La Antigüedad (5000 a. C. – siglo V d. C.) abarca una gran variedad de culturas, mesopotámicos, egipcios, chinos, indios (India), fenicios, hebreos, árabes, indios americanos, persas, griegos y romanos.

Por supuesto, cada cultura tiene sus rasgos específicos, como los egipcios con sus pirámides y jeroglíficos, los chinos con sus majestuosos palacios y su particular escritura, los indios americanos con sus pirámides escalonadas y su vestimenta de plumas, por poner algunos ejemplos.

CUANDO EL SER HUMANO PASA DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO.


El ser humano comenzó a dejar de ser nómada y a convertirse en sedentario hace aproximadamente 14.000 a 9.000 años. Este proceso se dio por primera vez en Próximo Oriente, en los países actuales de Israel/Palestina, Jordania, Siria, Líbano, Turquía, Irak e Irán.

las técnicas se desarrollan y los padres se convierten también en maestros de sus hijos, les enseñan técnicas de cultivo y de comercio, siendo las primeras formas de educación para el desarrollo de la familia y de la comunidad, desde entonces el más dotado para el cultivo, la caza y el comercio, tenía los mejores ingresos económicos.

las culturas antiguas no existieron al mismo tiempo.Por ejemplo; los egipcios construyeron las famosas pirámides de Giza alrededor del 2500 a. C., el Partenón griego cerca del año 447 a. C.Mientras que la Pirámide del Sol en Teotihuacán alrededor del año 100 d. C.Sin embargo, a pesar de las diferencias entre cada cultura, existen características generales que todas ellas tienen en común.

En cuanto a la producción económica, todas las culturas dominaban la agricultura y la ganadería (excepto los indios americanos, que no conocían el ganado). Practicaban el comercio, utilizaban los metales (en América, únicamente se utilizaban con fines ornamentales) y la alfarería. Además, todas las culturas tenían una compleja red de comunicaciones, por medio de carreteras y rutas marítimas. En general, todos los productos que se comerciaban eran para consumo local.


LAS SOCIEDAES SE ORGANIZABAN POR TRES PRINCIPALES ESTRATOS SOCIALES.

Clase gobernamentales (politicos y sacerdotes).
  • Organizaciòn politica; el rey legitimaba su mando, porque se le considera un decendiente directo del dios de cada cultura.
  • Sacerdotes; capaces de interpretar las señales divinas.
Hombres libres  (ciudadanos).  
Era un antiguo esclavo que habìa sido liberado de su servidumbre y se habia convertido en un ciudadano libre.


Esclavos  (extranjeros).
La nocion de esclavitud en la Antigua Roma, designaba de las condiciones sociales mas dispares, un eclavo podia ser, tanto un criado o un sirviente.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

  ¿CÓMO SURGE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN? La educación comenzó cuando los adultos entrenaban a los jóvenes en el conocimiento y habilidades consideradas necesarias en su sociedad. Desde las sociedades prealfabéticas esto se ha logrado tradicionalmente por vía oral, y por medio de la imitación, tal como los estudios antropológicos sugieren  La educación está presente en todos los momentos históricos y culturas. Los pueblos primitivos carecían de maestros y escuelas y la educación era un proceso continuo y social.   LOS PRIMEROS SISTEMAS DE EDUCACIÓN   Actualmente, ‘historia’ es un término que empleamos con mucha frecuencia en nuestra vida diaria. Sin embargo, pocas veces notamos que este término engloba varios significados En las sociedades actuales la educación es una acción planeada, consciente, sistemática. los sistemas de eduaciòn Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían...