El mundo anterior a la reforma
El desarrollo de las monarquías nacionales dio
lugar que el papa perdiera dominio e influencia sobre la cristiandad.
La iglesia [jc1] durante la edad media perdió videncia
durante el siglo XIV, por qué ese produjo un conflictito entre el deber de la iglesia
y la practica misma de la fe.
En 1517 el papa león X decidió que, para el perdón de sus pecados, a cambio de este el católico pagaba
una cantidad de dinero determinada, que utilizo para cubrir los gastos llamadas
indulgencias[jc2] .
La reforma de Lutero
Esta situación descredito claramente a la iglesia[jc3] , pone en disposición la capilla de Wittemberg, los dominicos lo
denuncian a Roma y León X por una bula[jc4] poca aclaratoria.
El sistema religioso, rechaza los sacramentos como
formulismos vacíos y afirma que es la fe y no sus obras la que salva la ser
humano.
La reforma fuera de Alemania.
Luego de la muerte de Lutero[jc5] en 1546, los
protestantes se hicieron más extensionistas, destacándose entre ellos Ulrico
Zawinglio. Comenzó
[jc6] un periodo de ásperas relaciones entre Inglaterra y el papa. De esta
manera nace la Iglesia Anglicana.
La Contrarreforma[jc7]
la división de la iglesia en todo el norte de
Europa, la iglesia católica comenzó un periodo de ajuste a los nuevos tiempos[jc8] . Este concilio duro hasta 1563 y fue uno de los
instrumentos que sirvió para frenar el avance de los protestantes.
Reestructuración eclesiástica, con la
fundación de seminarios. Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver
a sus orígenes tradicionales. Vigilancia de los movimientos espirituales,
centrándolos en la vida piadosa y en una relación personal con un sacerdote, y
este, con Cristo.
Las disposiciones generales del Concilio
de Trento[jc9] , fueron recopiladas en un sumario escrito: Profesión de la Fe Tridentina [jc10] . El movimiento reconquistador del terreno ganado por los protestantes
con la fundación de la orden de los jesuitas por Ignacio de Loyola en 1534.
Resumen de lo subrayado.
Mas que nada nos dice que durante la edad
media , la iglesia actuó tambien como un frente cultural, guardando en los
monasterios todo el saber de la época, con las copias de los libros por parte
de los monjes medievales, fundando las escuelas que existían y tambien con su inversión
en arte para la predicación a la palabra, y del concilio de Trento que fue una
conferencia celebrada por el clero católico para reformar los abusos y errores
en la iglesia en especial las practicas rechazadas por los protestantes, presencia
real de Cristo en la Eucaristía, justificación por la Fe y por las obras.
Y los
protestantes en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando
al interior de las Iglesias Católicas.
[jc1]La iglesia actuó tambien como un frente cultural, guardando los
monasterios de la época, con la copia de los libros por parte de los monjes
medievales, fundando las escasas escuelas que existían y tambien con su
inversión en arte para predicar la palabra.
[jc2] Entonces para que los papas pudieran cubrir los gastos de la
indulgencias y para la cubrir gastos de remodelación o arreglo hacia la iglesia
[jc3]Fue un movimiento religioso que surgió en Alemania en el siglo XVI
[jc4]Documento oficial expedido por la cancillería Apostólica papal,
[jc5]Se basa en el concepto de la justicia por la fe, que negaba cualquier
teoría católica, ortodoxa, aplicada a la salvación, además rechazaba
completamente la medición de los santos y la virgen maría, además la veneración
de las imágenes.
[jc6]La reforma protestante tuvo lugar en muchos países de Europa, además de
Alemania, entre ellos Inglaterra y Suiza.
[jc7]La contrarreforma surgió como una renovación al interior de la iglesia,
a partir del concilio de Trento celebras entre 1545 y 1563. hay se reafirmo la fe catolica, se mantienen
los 7 sacramentos y la devocion a los santos y a la virgen Maria.
[jc8]Haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales, vigilancia de los
movimientos espirituales y este con Cristo.
[jc9] Fue de los grandes concilios modernos y tuvo como objetivo definir la
doctrina y disciplinar a sus miembros
[jc10]Es una afirmación de la Fe en la doctrinal sobre el pecado original,
que se prescribe en la Iglesia Católica.
Comentarios
Publicar un comentario